Simulaciones computacionales para explorar caminos sostenibles en agricultura
Alba Alonso Adame · 22-12-2021 10:00 · Crónicas científicasLa agricultura es uno de los sectores que está ejerciendo mayor presión sobre el medio ambiente, favoreciendo la pérdida de biodiversidad, emitiendo gases de efecto invernadero y degradando el suelo. A pesar del conocido gran impacto ambiental que esto supone, es necesario seguir alimentándonos hoy y en un futuro. Por ello, muchas disciplinas distintas se enfocan en hallar cómo asegurar un futuro que garantice seguridad alimentaria mientras reducimos los impactos medioambientales derivados de la actividad agrícola. En definitiva, buscamos cómo hacer que la agricultura sea sostenible.
¿Y qué significa exactamente que algo sea “sostenible”?
A grandes rasgos, la palabra “sostenibilidad” es definida como el desarrollo que satisface las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. De esta manera, aquellas prácticas que garanticen la conservación de recursos podría llamarse sostenible. Por ejemplo, aumentar el número y diversidad de enemigos naturales de plagas en los cultivos podría ser una práctica sostenible, puesto que así se ve reducida la dependencia de productos fitosanitarios, un recurso limitado que perjudica la salud medioambiental a largo plazo. Por tanto, no podemos tener sistemas socio-económicos sostenibles sin tener en cuenta el medio ambiente.
¿Pero cómo podemos saber si un sistema es sostenible? Un correcto entendimiento de las diversas dimensiones de la sostenibilidad (económica, social y ecológica), además de la completa comprensión de todos los elementos que forman los sistemas complejos, como los sistemas agrícolas, es uno de los principales retos hoy en día.
Gráfico de donut sobre las diferentes dimensiones de la sostenibilidad y los límites planetarios. Autora: Kate Raworth.
¿Qué se hace actualmente para conseguir una agricultura más sostenible?
Hoy en día, distintas estrategias se emplean en buscar la manera de aportar mayor sostenibilidad en la agricultura sin perjudicar la producción de alimentos. Con este fin, surgen diferentes estrategias que reducen el impacto ambiental manteniendo o incluso aumentando la producción, como la producción de cultivos mejorados genéticamente o el uso optimizado y de alta precisión de las tecnologías en la agricultura. ¡Existe un amplio abanico de estrategias en este sector!
Sin embargo, estas no son las únicas estrategias que pueden mejorar la sostenibilidad en los sistemas agrícolas. Estos sistemas, también llamados sistemas agroecológicos, son complejos, ya que están formados por varias partes interconectadas con vínculos muy específicos entre ellas. Además, también es importante tener en cuenta a los consumidores y el resto de actores que participan en dichos sistemas. Una visión holística permite observar los sistemas complejos desde varias dimensiones, como pueden ser la dimensión ecológica, social y económica para evaluar la sostenibilidad de un sistema. Quizás puedas pensar: “Y con los avances tecnológicos que existen hoy en día, ¿no sería posible hacer una simulación por ordenador para ver cómo ser más sostenibles? ¡Pues sí, es posible! Desde hace varias décadas, las simulaciones computacionales son nuestras aliadas para evaluar sistemas y estimar sus resultados. Aunque hay muchos otros modelos que se pueden emplear (generalmente, más enfocados en el aspecto económico, como los modelos econométricos), hoy vengo a explicar en más detalle los modelos basados en agentes.
Los modelos basados en agentes
Estos modelos son una herramienta relativamente novedosa que integra distintas dimensiones y que pueden simular estos sistemas complejos. Los modelos basados en agentes (también conocidos como ABM por sus siglas en inglés) son modelos computacionales que simulan el comportamiento y las interacciones de distintos agentes en un mismo entorno. Este recurso computacional ha sido usado para modelar y simular la realidad. En el campo de la agricultura (entre otros) son utilizados fundamentalmente para explorar distintos escenarios como puede ser la implementación de una práctica agrícola concreta, cómo los agricultores y consumidores toman decisiones, y el efecto de las políticas agrícolas en dicho sector. Estas simulaciones de escenarios y futuros inciertos pueden ayudar a tomar decisiones que lleven a unos sistemas agrícolas más sostenibles.
Los ABM son una representación de la realidad, de los principales agentes que componen un sistema y de las interacciones entre ellos. Fuente: Izquierdo et al., 2008.
La unidad principal de estos modelos se denominan, efectivamente, agentes. Éstos son las entidades principales del modelo que poseen unos atributos determinados y que interactúan entre sí en el tiempo y el espacio. Los agentes son una representación colectivizada de individuos con características similares, intentando de esta forma simular lo que observamos en la realidad. De esta manera, podemos realizar numerosas simulaciones que nos permitan observar fenómenos emergentes derivados de la interacción conjunta de estos agentes. En el esquema anterior vemos cómo las personas (entidades) que observamos en la realidad son caracterizadas como agentes en el modelo computacional a la derecha. Cada agente tiene sus propios atributos, comportamientos e interacciones, representando la realidad.
Ya que una imagen vale más que mil palabras, pondré un ejemplo más visual. ¿Has observado alguna vez bandadas de estorninos, o bancos de peces, que se mueven de una forma característica cuando forman grupos? Este fenómeno no puede ser observado simplemente a través de un único agente (en este caso, un estornino o un pez moviéndose solo), sino que se requiere la interacción de un grupo numeroso de agentes además de entender cómo se comportan.
Bandada de estorninos al atardecer y su peculiar forma de volar en grupo.
No sólo los agentes y sus interacciones son relevantes, también hace falta añadir parámetros al modelo para poder definir estos escenarios. Siguiendo el ejemplo de la agricultura sostenible, estos parámetros pueden ser el área de cultivo, prácticas agrícolas que determinen la producción, el uso de fertilizantes… Para construir dichos parámetros, el modelo debe ser calibrado con datos obtenidos de la realidad, de varios casos de estudio o de base de datos que nos permitan representar la realidad que observamos. Para ello, se pueden usar datos cuantitativos, cualitativos, o ambos. A su vez, éstos pueden integrar fácilmente sistemas de información geográfica (SIG), es decir, una referencia espacial tomada por satélite que contribuye a alimentar el modelo con datos observados. Además, no sólo es importante añadir datos para caracterizar el modelo, sino que el comportamiento de los agentes también deben definirse a través de reglas o ecuaciones, dependiendo del caso. Ésto arrojará luz sobre cómo funciona la dinámica del modelo, lo que nos ayudará a entender el sistema que estamos estudiando y cómo podemos intervenir en él para obtener los resultados esperados en la realidad.
Todo ello definirá los escenarios que queremos comprobar. ¿Qué ocurriría si reduzco el uso de fertilizantes? ¿Y si, además de ello, cambio mi método de producción? ¿Cuál sería el resultado de variar estos parámetros en el sistema? ¿Qué escenario causa mayor sostenibilidad en mi sistema agrícola? Para resolver estas preguntas, se realizan cientos de simulaciones de estos escenarios y sus proyecciones a futuro, que posteriormente serán analizadas para descubrir qué parámetros son aquellos que cambiarán radicalmente mi modelo, cómo se relacionan dichos parámetros entre sí y cuál podría ser la consecuencia en la realidad. No obstante, estos modelos representan sistemas complejos con multitud de interacciones y datos que quizás no han sido observados. Todo ello implica cierta incertidumbre en los modelos, por lo que no pueden predecir con total exactitud los efectos de variar determinados parámetros. Aun así, resultan una herramienta muy práctica para la toma de decisiones o para explorar cómo es nuestro sistema de estudio.
La aplicación de los ABM nos permite explorar escenarios futuros para poder elegir la estrategia que más se adapta a nuestro objetivo. Gracias a estos modelos que integran interacciones entre agentes en el espacio y en el tiempo, es posible estudiar estas alternativas para alcanzar una producción más sostenible.
Bibliografía:
Luis R. Izquierdo, José M. Galán, José I. Santos, Ricardo del Olmo, 2008. Modelado de sistemas complejos mediante simulación basada en agentes y mediante dinámica de sistemas. Empiria. Revista De metodología De Ciencias Sociales, (16), 85–112. https://doi.org/10.5944/empiria.16.2008.1391
-
Este artículo nos lo manda Alba Alonso Adame. Alba estudió Ciencias Ambientales en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, misma universidad en la que cursó el máster de Biodiversidad y Biología de la Conservación. Poco tiempo después, en 2019, se mudó a Gante, Bélgica, para comenzar su carrera profesional. En 2021 comenzó su doctorado en Ciencias Ambientales en el Instituto Flamenco de Investigación Agrícola y Pesquera (ILVO) en conjunto con la Universidad de Amberes, en el cual investiga transiciones sostenibles en la agricultura a través de los modelos basados en agentes.
Puedes encontrarla en LinkedIn y en Twitter.
Comentario(s)
ms-marvelqgdfg , 26 May 2022
ms-marvelwpmby , 29 May 2022
18132748 56958852 390344008740 39697726759099563707
47526057 91672106 65194602811 8955293445164589054
43272036 62899588 994853627944 30425620538090791850
ms-marvelurhrd , 04 Jun 2022
10792491 82717140 255319169675 8271573359482248743
97723878 46345503 88842469932 4087186972317957428
23027628 17343030 529488958008 3088373512833304193
laykvulzjttj , 13 Jun 2022
47181386 95192416 90649126598 92888304875612911867
63729883 68406341 586943536689 97592407094119367
9698446 93941190 126479979958 103557575128575665
lindfzllztyc , 13 Jun 2022
lwstkllrmnte , 17 Jun 2022
lawinblqndgv , 18 Jun 2022
lnqxpelbwgjh , 19 Jul 2022
snap chat gay boy dick
<a href="https://free-gay-sex-chat.com/">free gay chat line live </a>
DeeynKlmr , 15 Sep 2022
<a href=https://chatcongays.com>gay chat random</a>
popular gay chat site
GennieKlmr , 16 Sep 2022
<a href=https://au-bestessays.org>helping others essay</a>
essay proofreading services
MarrisKlmr , 20 Sep 2022
<a href=https://bestcampusessays.com>help writing essays for college</a>
where can i buy an essay
DorolisaKlmr , 21 Sep 2022
<a href=https://besteasyessays.org>buy an essay cheap</a>
essay writing service scam
MartyKlmr , 22 Sep 2022
<a href=https://bestessayreviews.net>cheap essay writing service</a>
essay 123 help
MerolaKlmr , 22 Sep 2022
<a href=https://bestessaysden.com>custom essay writing service toronto</a>
essay buy
AshlenKlmr , 23 Sep 2022
<a href=https://bestsessays.org>us based essay writing service</a>
service essays
CharitaKlmr , 25 Sep 2022
<a href=https://buyacademicessay.com>academic custom essays</a>
online essay writing help
NaniceKlmr , 26 Sep 2022
<a href=https://buy-eessay-online.com>essay help sites</a>
cheap custom essay papers
ChelsaeKlmr , 26 Sep 2022
<a href=https://buytopessays.com>essay writing website</a>
buy essay online cheap
PennyKlmr , 27 Sep 2022
<a href=https://cheapessaywritingservice1.com>academic essay service</a>
good essay writing services
TammieKlmr , 28 Sep 2022
<a href=https://customcollegeessays.net>law school essay editing service</a>
academic custom essays
AntonieKlmr , 29 Sep 2022
<a href=https://customessays-writing.org>admission college essay help</a>
custom essay UK
RhiamonKlmr , 30 Sep 2022
<a href=https://customessaywwriting.com>compare and contrast essay help</a>
medical school essay writing service
CharoKlmr , 30 Sep 2022
<a href=https://customs-essays-writing.org>write my essay wikipedia</a>
essay outline help
DronaKlmr , 01 Oct 2022
<a href=https://firstessayservice.net>service essay writing</a>
i need help writing an argumentative essay
TwylaKlmr , 02 Oct 2022
<a href=https://geniusessaywriters.net>great essay writers</a>
custom essays cheap
LeilahKlmr , 03 Oct 2022
<a href=https://howtobuyanessay.com>admission essay writing service</a>
help me do my essay
CthrineKlmr , 04 Oct 2022
<a href=https://lawessayhelpinlondon.com>help in writing essays</a>
admission essay editing service
GinnieKlmr , 09 Oct 2022
<a href=https://writemyessaycheap24h.com>custom essay writing</a>
essay 123 help
EasterKlmr , 13 Oct 2022
룰렛사이트 , 21 Oct 2022
✅가입 첫충전 20% 첫충 10%
✅스포츠 라이브배팅 / 다양한 스포츠
✅에볼루션카지노 / 단폴 루틴 제제 X
, 루틴/마틴, 축 베팅, 보험 베팅 모두 일절 제약 없이 이용 가능
⭐ 최대 베팅금액 5천만원 ⭐
⭐ 단폴 베팅한도 5천만원 ⭐
⭐ 최고 500 배당 적중 상한 최대 1억까지 제공
다양한 유명 카지노 도입
에볼루션, VR, 토너먼트, 전 세계 유명 슬롯과 카지노 게임
❤️ 게임 구성 ❤️
✔️ 라이브 카지노 / 마이크로 카지노 / 슬롯게임 마이크로
✔️ 플레이텍 / 하바네로 / 에보플레이게임
✔️ 스포츠 / 동행복권 파워볼 / 네임드 달팽이
✔️ 로투스바카라 / 로투스홀짝 (로투스 게이밍 정식 계약 업체)
✔️ 온라인 카지노 / 스카이파크
✔️ 가상축구 / E-ZONE
=====================================================
=====================================================
None
???? [승부벳] ????
☀️대한민국 최초 월급주는사이트☀️
☀️가입첫충30% 매일첫충15%☀️
????실시간 스포츠????
????정식카지노 에볼루션????
☀️3+2 5+3 10+5☀️
☀️20+7 30+10 50+15 100+30☀️
????스포츠 롤링100%????
????카지노 롤링150%????
????미니게임 롤링150%????
☀️ 가입주소:
https://mokdon.net
목돈넷 , 26 Oct 2022
I heard what you need to say! You raise a great point and I've pondered exactly the same thing. I think remarks are certainly heard in any event, when it is a bustling discussion. Regardless of whether the creator have the transfer speed to answer each and every remark, other analysts that are bought in can bounce into the discussion like you and I are doing now.
One thing I've generally pondered is… the reason don't more analysts get into conversations with other analysts? There are such countless valid statements to develop in an enthusiastic discussion. I concur. I'd very much want to see more association between analysts to keep the discussion rising along. pls visit my site https://joinlive77.com/
온라인카지노 , 08 Nov 2022
https://ce-top10.com/
카지노사이트 , 09 Nov 2022
https://ce-top10.com/
카지노사이트 , 09 Nov 2022
<a href=https://bestcampusessays.com>best essay writer</a>
essay writer software
DorolisaKlmr , 19 Nov 2022
<a href=https://besteasyessays.org>help writing an essay</a>
top rated essay writing websites
MartyKlmr , 20 Nov 2022
<a href=https://bestessayreviews.net>academic essay writing services</a>
professional essay writers
MerolaKlmr , 22 Nov 2022
<a href=https://bestessaysden.com>cheap essay online</a>
essay proofreading services
AshlenKlmr , 23 Nov 2022
<a href=https://bestsessays.org>cheap essay writing services</a>
top custom essay services
CharitaKlmr , 24 Nov 2022
<a href=https://buyacademicessay.com>college essay writer</a>
essay on the help
NaniceKlmr , 26 Nov 2022
<a href=https://buytopessays.com>academic essay writers</a>
essay writer funny
PennyKlmr , 29 Nov 2022
<a href=https://brainycoursework.com>buy coursework online</a>
coursework uk
InessaKlmr , 22 Jan 2023
https://definepodcast.com/ projector
definepodcast , 31 May 2023
Deja un comentario
Patrocinadores colaboradores
Este blog cuenta con el apoyo de la delegación de cultura de la Embajada de España en Bélgica y de la sección de Bruselas del Instituto Cervantes amparado por la iniciativa conjunta de divulgación científica #SPreadScience.
Descargo de responsabilidad: El contenido de cada una de las entradas es responsabilidad de su autor(es) correspondiente(s). De esta manera, los puntos de vista expresados en el blog son aquellos de su autor(es), que no tienen por qué reflejar necesariamente los puntos de vista, pensamientos u opiniones de los miembros o representantes de CEBE.