¿Por qué las chicas se sienten menos atraídas por las carreras STEM?
Igualdad de género en la ciencia, todavía queda camino por recorrer
Mónica Vara Pérez · 01-09-2020 10:00 · Igualdad de género en ciencia Crónicas científicasEs un hecho que el porcentaje de chicas matriculadas (y graduadas) en ingeniería, matemáticas, física, geografía… es mucho menor que en biología, biotecnología o química, por ejemplo. Además, estas tendencias se perpetúan más adelante. Tania llamó la atención sobre un dato extrapolado de un estudio en Francia: el campo científico en el que se especialice la empresa condicionará ampliamente su (des)igualdad de género. Por ejemplo, en L’Oréal (empresa de cosmética) el 70 % de los investigadores son mujeres, mientras que en Renault (empresa de automoción) solo el 15 % de los ingenieros son mujeres.
Pero ¿por qué? Al tratar de entender el origen de este estereotipo, Daniel presentó un estudio muy interesante hecho por Breda y Napp de la Universidad de Princeton acerca de la falta de interés de las mujeres por las carreras relacionadas con las matemáticas. Por ejemplo (y asumiendo que parte de nuestras decisiones a lo largo de nuestra carrera profesional se hacen en base a lo que nos gusta y que generalmente nos gusta lo que se nos da bien) si una chica saca un 8 en matemáticas y un 8,5 en literatura y un chico saca un 8 en matemáticas y un 7,5 en literatura, es más probable que el chico acabe haciendo una carrera relacionada con las matemáticas porque es lo que se le da mejor, mientras que a la chica no se le animará a desarrollar una carrera relacionada con esta disciplina.
A este respecto, nuestros ponentes recalcaron la importancia de los modelos y la orientación preuniversitaria. La mayoría de los niños/as no conocen a ningún científico en persona, no son conscientes de lo que una carrera como la ingeniería implica, en qué trabajarían si son científicos o las diferencias entre los diversos campos científicos… Y, si no lo conocen, ¿cómo van a elegirlo? Si los adolescentes en los institutos tuvieran la oportunidad de hablar con científicos/as, de entender cómo es su vida diaria o cómo resuelven retos científicos, incluso de experimentarlo en pequeña escala ellos mismos… se despertaría una mayor vocación científica, sobre todo entre las chicas. Además, los estereotipos no aparecen cuando somos adultos, sino que se establecen cuando somos pequeños. En este sentido, la formación adicional para padres y profesores acerca de los prejuicios inconscientes de género puede contribuir a abrir sus mentes hacia carreras STEM, especialmente para las chicas.
Comentario(s)
ms-marvelsuahn , 26 May 2022
ms-marvelfvcjp , 29 May 2022
69243062 8157883 84862032620 21709409565181368240
89438232 98569655 621170417768 31795740707854956323
5552698 97116922 62376365235 33484254942452396646
ms-marvelnrzkl , 03 Jun 2022
32925233 13731848 954448262171 4981507333690635010
52602133 58213170 4548899483 15435817898892796116
92716320 5023540 34257719067 47578054424440258829
lhrhsjlsczpq , 13 Jun 2022
lqxbrelfdeih , 16 Jun 2022
lfojqqlgfomj , 17 Jun 2022
lokvhclunnfi , 17 Jun 2022
lwthdslgeirg , 18 Jun 2022
ldetwglhhbcd , 18 Jun 2022
lebhojldabio , 19 Jul 2022
What interesting fact about gender equality in the scientific field did Tania highlight from French research? Visit us <a href="https://bbe.telkomuniversity.ac.id/">Biomedis</a>
Biomedis , 30 Dec 2024
Deja un comentario
Patrocinadores colaboradores
Este blog cuenta con el apoyo de la delegación de cultura de la Embajada de España en Bélgica y de la sección de Bruselas del Instituto Cervantes amparado por la iniciativa conjunta de divulgación científica #SPreadScience.
Descargo de responsabilidad: El contenido de cada una de las entradas es responsabilidad de su autor(es) correspondiente(s). De esta manera, los puntos de vista expresados en el blog son aquellos de su autor(es), que no tienen por qué reflejar necesariamente los puntos de vista, pensamientos u opiniones de los miembros o representantes de CEBE.