Science & Pintjes: Amberes - 10 Junio 2017
¿Te gustaría saber cómo se aplica la teoría de juegos al comportamiento humano? ¿Sabía que podemos imprimir circuitos electrónicos utilizando materiales basados en grafeno? ¿Podemos usar la física para modelar conflictos internacionales?
Todas estas preguntas y más serán respondidas durante el segundo evento de Ciencia y Pintjes organizado por CEBE, Científicos Españoles en Bélgica / Spanish Scientists en Bélgica, un evento de divulgación científica en un bar, con un ambiente relajado y cervezas / bebidas.
Las charlas serán en inglés y ¡LA ENTRADA ES GRATIS!
Únete a nosotros el sábado 10 de junio a las 18.00h en Café Sous-sol (Kaasstraat 4, 2000 Antwerpen)
18.00h - Apertura de puertas y presentación de CEBE (Beatriz Domínguez - Presidenta de CEBE)
18.30h - Primera charla: “¿Por qué cooperamos entre nosotros? - The Game Theory inside ”, por Jelena Grujic
19.00h - Segunda charla: "De la imprenta de Gutenberg a las tintas modernas", por Nerea Bilbao
19.15h - Tercera charla: “Cuando el amigo de tu amigo es tu enemigo: física y relaciones internacionales”, por Andrés M. Belaza
19.45h - Más cerveza y discusión
21.00h - Fin del evento
PONENTES
Jelena Grujic es una física que trabaja en teoría de juegos, redes complejas y sistemas complejos en general. Está especializada en ejecutar experimentos de teoría de juegos a gran escala con sujetos humanos. Ella está trabajando en Vrije Universiteit Brussel y anteriormente fue postdoctorado en el Imperial College de Londres. Doctorando en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene una amplia experiencia en hablar en público y comunicación científica, lo que incluye participar en FameLab, departamento de física líder en el Centro de Ciencias Petnica (Serbia), organizar el Festival de la Ciencia en Belgrado (Serbia) y muchas otras charlas y capacitaciones públicas.
Nerea Bilbao obtuvo su doctorado en Química Orgánica en la Universidad Autónoma de Madrid (España). Después de eso, se mudó a Bélgica para trabajar como becaria postdoctoral en el KU Leuven, donde actualmente está explorando nuevos y emocionantes materiales bidimensionales, similares al grafeno, y su química utilizando microscopios que permiten mapear átomos individuales.
Andrés M. Belaza es estudiante de doctorado en UGent, en el departamento de Física y Astronomía y en el departamento de Economía General. El trabajo de su grupo trata sobre el uso de videojuegos para extraer información sobre el comportamiento social y económico. En particular, con experiencia en física, está tratando de modelar las relaciones internacionales como un sistema termodinámico.